Search this site
Constitución Política de México
  • Versión Completa - 2021
  • Título I. Garantías Individuales
    • Capítulo I: Derechos Humanos y Garantías
      • Artículo 1. Derechos Humanos
      • Artículo 2. La Nación Mexicana
      • Artículo 3. Derecho a la Educación
      • Artículo 4. Igualdad del Hombre y la Mujer
      • Artículo 5. Libertad de Profesión
      • Artículo 6. Libre Acceso a la Información
      • Artículo 7. Libertad de Expresión
      • Artículo 8. Derecho de Petición
      • Artículo 9. Derecho de Asociación
      • Artículo 10. Posesión de Armas
      • Artículo 11. Libre Tránsito
      • Artículo 12. Prohibición de la Nobleza
      • Artículo 13. Juicios y Tribunales
      • Artículo 14. No Retroactividad de la Ley
      • Artículo 15. Límites de la Extradición
      • Artículo 16. Orden de Aprehensión
      • Artículo 17. Justicia y Protección
      • Artículo 18. Prisión Preventiva
      • Artículo 19. Prisión Preventiva por Oficio
      • Artículo 20. Proceso Penal
      • Artículo 21. Investigación de Delitos
      • Artículo 22. Tortura y Pena Capital
      • Artículo 23. Juicio Criminal
      • Artículo 24. Libre Pensamiento y Religión
      • Artículo 25. Desarrollo Económico y Finanzas Públicas
      • Artículo 26. Planeación Democrática y Sistema de Información Estadística
      • Artículo 27. Propiedad de Tierras, Aguas y Recursos Naturales
      • Artículo 28. Prohibidos los Monopolios y la Exención de Impuestos
      • Artículo 29. Suspensión de Derechos y Garantías
    • Capítulo II: Derechos y Obligaciones de los Mexicanos
      • Artículo 30. Nacionalidad Mexicana y Naturalización
      • Artículo 31. Obligaciones de los Mexicanos
      • Artículo 32. Doble Nacionalidad
    • Capítulo III: De los Extranjeros
      • Artículo 33. Extranjeros
    • Capítulo IV: Derechos y Obligaciones de los Ciudadanos Mexicanos
      • Artículo 34. Ciudadanía Mexicana
      • Artículo 35. Derechos de los Ciudadanos
      • Artículo 36. Obligaciones de los Ciudadanos
      • Artículo 37. Protección y Pérdida de la Nacionalidad Mexicana
      • Artículo 38. Suspensión de Derechos de los Ciudadanos
  • Título II. Soberanía Nacional y República
    • Capítulo I: Soberanía Nacional y Forma de Gobierno
      • Artículo 39. Soberanía Nacional
      • Artículo 40. República Democrática y Federal
      • Artículo 41. Poderes de la Unión y Partidos Políticos
    • Capítulo II: Entidades de la Federación y Territorio Nacional
      • Artículo 42. Territorio Nacional
      • Artículo 43. Estados de la Federación
      • Artículo 44. Ciudad de México
      • Artículo 45. Extensión y Límites de los Estados
      • Artículo 46. Convenios sobre Límites
      • Artículo 47. Nayarit
      • Artículo 48. Aguas, Islas y Espacio Aéreo
  • Título III. División de Poderes
    • Capítulo I: División de Poderes
      • Artículo 49. División de Poderes
    • Capítulo II: Poder Legislativo
      • Artículo 50. Poder Legislativo
      • Sección I: Elección e Instalación del Congreso
        • Artículo 51. Cámara de Diputados
        • Artículo 52. Integrantes de la Cámara de Diputados
        • Artículo 53. Distritos Electorales
        • Artículo 54. Elección por Representación Proporcional
        • Artículo 55. Requisitos para ser Diputado
        • Artículo 56. Cámara de Senadores
        • Artículo 57. Senadores Suplentes
        • Artículo 58. Requisitos para ser Senador
        • Artículo 59. Reelección de Diputados y Senadores
        • Artículo 60. Validez de Elecciones de Diputados y Senadores
        • Artículo 61. Fuero Constitucional
        • Artículo 62. Derecho a Pedir Licencia
        • Artículo 63. Quórum Mínimo de las Cámaras
        • Artículo 64. Derecho a Dieta
        • Artículo 65. Sesiones Ordinarias del Congreso
        • Artículo 66. Duración de las Sesiones Ordinarias
        • Artículo 67. Sesiones Extraordinarias
        • Artículo 68. Traslado de las Cámaras
        • Artículo 69. Informe de Gobierno
        • Artículo 70. Leyes y Decretos
      • Sección II: Iniciativa y Formación de Leyes
        • Artículo 71. Iniciativa de Leyes y Decretos
        • Artículo 72. Proyectos de Ley
      • Sección III: Facultades del Congreso
        • Artículo 73. Facultades del Congreso
        • Artículo 74. Facultades de la Cámara de Diputados
        • Artículo 75. Presupuesto de Egresos
        • Artículo 76. Facultades del Senado
        • Artículo 77. Actividades Independientes de las Cámaras
      • Sección IV: Comisión Permanente
        • Artículo 78. Comisión Permanente
      • Sección V: Fiscalización Superior de la Federación
        • Artículo 79. Fiscalización Superior de la Federación
    • Capítulo III: Poder Ejecutivo
      • Artículo 80. Presidente de México
      • Artículo 81. Elección del Presidente
      • Artículo 82. Requisitos para ser Presidente
      • Artículo 83. Plazo Presidencial
      • Artículo 84. Presidente Interino o Substituto
      • Artículo 85. Períodos Constitucionales
      • Artículo 86. Renuncia del Presidente
      • Artículo 87. Rendir Protesta
      • Artículo 88. Ausencia Nacional del Presidente
      • Artículo 89. Facultades y Obligaciones del Presidente
      • Artículo 90. Administración Pública Federal
      • Artículo 91. Secretario de Despacho
      • Artículo 92. Firma del Secretario de Estado
      • Artículo 93. Convocación de Secretarios ante el Congreso
    • Capítulo IV: Poder Judicial
      • Artículo 94. Poder Judicial de la Federación
      • Artículo 95. Requisitos para ser Ministro de la SCJN
      • Artículo 96. Nombramiento de Ministros
      • Artículo 97. Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito
      • Artículo 98. Falta de Ministros en la SCJN
      • Artículo 99. Tribunal Electoral de la SCJN
      • Artículo 100. Consejo de la Judicatura Federal
      • Artículo 101. Único Empleo de Ministros, Jueces y Magistrados
      • Artículo 102. Fiscalía General de la República
      • Artículo 103. Tribunales de la Federación
      • Artículo 104. Competencia de Tribunales Federales
      • Artículo 105. Competencia de la SCJN
      • Artículo 106. Controversias entre Tribunales
      • Artículo 107. Bases para Procedimientos de Controversias
  • Título IV. Servidores Públicos
    • Artículo 108. Servidores Públicos
    • Artículo 109. Responsabilidad de Servidores Públicos
    • Artículo 110. Juicio Político
    • Artículo 111. Proceso Penal de Funcionarios
    • Artículo 112. Declaración de Procedencia
    • Artículo 113. Sistema Nacional Anticorrupción
    • Artículo 114. Procedimiento de Juicio Político
  • Título V. Estados y Federación
    • Artículo 115. Gobierno de los Estados
    • Artículo 116. Poder Público de los Estados
    • Artículo 117. Prohibiciones en los Estados
    • Artículo 118. Consentimiento del Congreso de la Unión
    • Artículo 119. Protección contra Invasión o Violencia Exterior
    • Artículo 120. Cumplimiento de Leyes Federales
    • Artículo 121. Fe y crédito de actos públicos
    • Artículo 122. Autonomía de la Ciudad de México
  • Título VI. Trabajo y Previsión Social
    • Artículo 123. Derechos de los Trabajadores
  • Título VII: Previsiones Generales
    • Artículo 124. Facultades no concedidas
    • Artículo 125. Simultáneidad de Cargos
    • Artículo 126. Pago según Presupuesto
    • Artículo 127. Remuneración de Servidores Públicos
    • Artículo 128. Protesta Guardar Constitución
    • Artículo 129. Funciones de la Autoridad Militar
    • Artículo 130. Separación del Estado e Iglesia
    • Artículo 131. Importación y Exportación de Mercancías
    • Artículo 132. Fuertes y Cuarteles
    • Artículo 133. Ley Suprema de la Unión
    • Artículo 134. Administración de Recursos Económicos
  • Título VIII: Formas de la Constitución
    • Artículo 135. Reformas a la Constitución
  • Título IX: Inviolabilidad de la Constitución
    • Artículo 136. Inviolabilidad de la Constitución
  • Artículos Transitorios
  • Versiones Anteriores
    • Versión - 1917 (original)
    • Versión - 2019
    • Versión - 1857 (anterior)
    • Versión - 1836 (anterior)
    • Versión - 1824 (anterior)
    • Versión - 1814 (anterior)
  • Día de la Constitución Mexicana - 5 de febrero
  • Contacto
Constitución Política de México

Capítulo II:

Derechos y Obligaciones de los Mexicanos

Constitución Política > Título I. Garantías Individuales > Capítulo II. Derechos y Obligaciones de los Mexicanos

  • Artículo 30. Nacionalidad Mexicana y Naturalización

  • Artículo 31. Obligaciones de los Mexicanos

  • Artículo 32. Doble Nacionalidad

◄ Cap. I. Derechos Humanos y Garantías

► Capítulo III. De los Extranjeros

Constitución Completa

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

www.constitucionpolitica.mx

Report abuse
Report abuse